Thalon, el robot colombiano, ahora es protagonista en la desinfección para el COVID – 19

Thalon, el robot colombiano, ahora es protagonista en la desinfección para el COVID – 19

31 julio, 2020 0 Por Nicolás Contreras

Millenium BPO la empresa que desarrolló el vehículo autónomo de transporte y navegación para servicio a la habitación de la industria hotelera, respondiendo a los retos que representa la coyuntura del COVID – 19, lanza Thalon UV Disinfection System y UVM BOX, un ecosistema muy poderoso que a través del uso de luz ultravioleta mitiga la transmisión de virus y bacterias por el contacto con superficies contaminadas.

Las soluciones de desinfección disponibles actualmente en el mercado colombiano son de operación manual y tienen que ser ubicadas por un operario en el lugar de interés. Sin embargo, a través de estos sistemas autónomos será posible maximizar el área de desinfección en el menor tiempo posible, utilizando luz ultravioleta en la longitud de onda correcta, podemos asegurar en un 99,99% la inactivación del virus en cuestión de segundos”, afirmó Camilo Torres, gerente de datos no estructurados de Millenium BPO. 

De acuerdo con una investigación presentada el 16 de junio de este año, por la compañía global de iluminación Signify (Philips Lighting) y los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL) de la Universidad de Boston, ciertas dosis de luz UV-C pueden eliminar casi por completo el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. De esta manera el estudio demuestra la efectividad de la radiación UV-C como una medida preventiva para las empresas e instituciones que quieren proporcionar espacios libres de virus.

Los rayos de luz ultravioleta pueden ocasionar problemas para la salud, por esto desarrollamos a partir de Thalon un sistema autónomo que realiza de la manera más eficiente la desinfección sin poner en riesgo a las personas. Adicionalmente dotamos esta nueva versión del robot con nuevos sensores 3D, que mediante técnicas de inteligencia artificial, visión de máquina y fusión de sensores, le permiten conocer detalladamente su entorno y de esta manera definir estrategias de movimiento durante el proceso de desinfección maximizando la irradiación de UV-C”, agregó Torres. 

Este ecosistema se va alquilar por evento de desinfección y será más eficaz, rápido y económico que los productos que hasta el momento se están utilizando para este fin. La innovación hace parte de la apuesta de la compañía por generar transformación digital en las empresas del país, aún en época de pandemia. En las pruebas que ha realizado la compañía Thalon UV ha desinfectado las superficies expuestas a la radiación de un baño y otros espacios de oficina en tan solo 3 minutos.

A nivel mundial, las instituciones de salud ya están validando el uso de robots autónomos en el proceso de desinfección con UV-C, como es el caso del Hospital Universitario de Odense en Dinamarca con la compañía UVD Robots. De la misma manera, se encuentra en validación por parte de diferentes clínicas y hospitales en Irlanda un robot de desinfección UV-C construido por Akara Robotics. En Singapur, la empresa PBA Group planea la puesta en marcha de su robot desinfectante en el centro comercial Northpoint City en Yishun. Adicionalmente, la compañía UVC Light está proporcionando servicios de desinfección UV utilizando un robot autónomo en hospitales en el Reino Unido como estrategia de mitigación en la lucha contra el COVID-19. 

De esta manera Colombia no se queda atrás, Millenium BPO pone al servicio de hoteles, centros comerciales, restaurantes, oficinas, consultorios médicos y call centers, tecnología de punta a través de un ecosistema de desinfección donde Thalon no es el único protagonista, la compañía también desarrolló la UVM BOX, una caja que esteriliza todos los objetos que entran en un espacio; así como MIBS un sistema de control de acceso con cámara térmica para tomar la temperatura de quienes ingresan a recintos cerrados.

En Millenium BPO continuamos trabajando en crear soluciones innovadoras que ayuden a las empresas a afrontar coyunturas como la actual, seguiremos siendo una compañía de tercerización de procesos en servicios con una apuesta por ser un aliado estratégico que ayude a nuestros clientes a enfrentar no solamente los retos de transformación digital, sino a encontrar soluciones tecnológicas en momentos de adversidad”, concluyó Torres.