¡Se perdió el miedo!, pagos digitales se afianzan en Colombia

¡Se perdió el miedo!, pagos digitales se afianzan en Colombia

7 junio, 2019 0 Por Nicolás Contreras

En lo corrido del año, solo através de las plataformas de Tigo, se realizaron más de 14 millones de transacciones, lo que supone un aumento cercano al 10%.

La digitalización cambió la calidad de vida de los usuarios. En menos de cinco años, los tiempos para realizar una transacción como pagar la factura de televisión o telefonía podía tardar entre seis y ocho minutos. Ni hablar del tiempo que se perdía desplazándose a una oficina física.

Para dimensionar la revolución que ha significado la digitalización de las transacciones, Tigo desarrolló un análisis sobre el número de transacciones en línea que han hecho los usuarios. Las cifras son reveladoras: los usuarios realizaron 14.641.032 transacciones solo en las plataformas de Tigo, durante el primer trimestre de 2019, lo que supone un aumento cercano al 10% respecto al primer trimestre de 2018.

 “Usualmente, las transformaciones son tan profundas que no se notan. El hecho de que las transacciones mediante aplicación hayan aumentado casi al doble de un año a otro retrata la forma como nuestros usuarios pasan de ser análogos a digitales y de cómo son cada vez más convergentes”, destacó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

La principal transacción que realizan los usuarios de servicios móviles sigue siendo la compra de paquetes, principalmente,  de datos. En los primeros tres meses se realizaron más de 11 millones de compras para que el usuario pueda estar conectado siempre. En el ranking, la segunda transacción más realizada fue el pago de facturas – más de 1.400.000.  Vale destacar, una vez más, la convergencia; ya que los pagos se realizaron tanto para servicios fijos como móviles.

Otro dato interesante que aportó el diagnóstico hecho por Tigo es que se realizaron vía digital más de 40.000 agendamientos de servicio en los primeros tres meses del año. “Una de las apuestas que ha hecho la Compañía tiene que ver con ahorrarle tiempo y desgaste a los usuarios. Nuestros usuarios pueden programar, seguir y completar una visita técnica desde su celular, en pocos minutos, sin necesidad de llamar a las líneas de servicio”, explicó Marcelo Cataldo.

Otra de las conclusiones que arrojó el análisis es que los usuarios utilizan el teléfono celular como principal medio para realizar las transacciones en línea: en promedio 7 de cada 10 transacciones se hicieron desde un Smartphone.

Los tiempos se reducen

El estudio de la empresa, también midió el tiempo que tardan los usuarios para completar las transacciones. De acuerdo con el análisis, los usuarios se demoran, en promedio, 3,3 minutos en pagar su factura y 3,2 minutos para realizar una recarga. En 2017, el tiempo promedio era de 4,4 minutos.

El cambio de planes móviles o fijos resultaron ser una de las transacciones más efectivas. Los usuarios se demoran apenas 2,8 minutos para mejorar su conectividad aumentando la capacidad de sus planes. “Nuestra tarea consiste en adaptar las plataformas para la comodidad de nuestros consumidores. El objetivo es que puedan realizar sus transacciones en el menor tiempo posible y con mayor facilidad en el proceso”, resaltó Marcelo Cataldo.