


Robos a infraestructura de telecomunicaciones dejan perdidas de $9.000 millones en 2018
24 marzo, 2019Se presentaron 3.787 episodios delictivos a lo largo del país, lo que correspondería a 10 robos diarios.
El robo a la infraestructura de telecomunicaciones en el país es un flagelo que cada año suma más perdidas para las empresas de telefonía y sus usuarios, según el informe de TigoUne, en 2018 se realizaron 3.787 actos delictivos, que corresponden a una cifra estimada de 10 robos diarios que se cometen a lo largo del país bien sea a infraestructura para la telefonía fija o móvil.
Según los estimados de la compañía, los daños corresponden a perdidas superiores a los 9.000 millones de pesos, sin contar las afectaciones generadas a los más de 280.000 usuarios (de tan solo la empresa), pues la reparación, cambio o restablecimiento de un elemento tarda entre 24 y 48 horas, dicho tiempo que los usuarios quedan desconectados.
Frente al tema Marcelo Cataldo, presidente de TigoUne, aseguró “Los tiempos necesarios para restablecer el servicio después de un robo a redes fijas pueden ser de días completos. Días en los que empresas y familias enteras se quedan sin internet, televisión o telefonía. Nuestro llamado sigue siendo el mismo: debemos seguir trabajando de la mano de las autoridades y la comunidad para enfrentar a estas organizaciones delincuenciales, que cada vez están más especializadas”.
La compañía aseguró que Bogotá y Medellín son los centros de los actos delictivos en el país, donde se produjo el 57% del total de los robos en el país. Además, las cifras arrojan como principal afectado a la infraestructura para servicios fijos con un total de 3.351 y en el caso de servicios móviles 436.