Proyecto colombiano para detectar minas ilegales  con inteligencia artificial gana convocatoria mundial de Google

Proyecto colombiano para detectar minas ilegales con inteligencia artificial gana convocatoria mundial de Google

7 mayo, 2019 0 Por Nicolás Contreras

El proyecto colombiano desarrollado por la Universidad del Rosario que pretende detectar minas ilegales en todo el país a través del uso de imágenes satelitales y de machine learning.

Ha sido filosofía de la gigante Google que las tecnologías emergentes ayudarán a resolver los grandes problemas de la humanidad, por ello, se le permite a los trabajadores de la misma compañía trabajar una parte de su horario laboral en sus propios proyectos, además, Google también busca soluciones en los más jóvenes y lanzó el AI Impact Challenge y convocó a organizaciones sin ánimo de lucro, académicos y empresas sociales de todo el mundo a proponer soluciones basadas en inteligencia artificial. El resultado: 2602 solicitudes de 119 países, 40% de las cuales provinieron de organizaciones sin experiencia previa en IA, y con temáticas que van desde salud y oportunidades económicas hasta conservación del medio ambiente, educación y desinformación.

Hoy, desde el I/O 2019, el evento de Google que reúne desarrolladores de todo el mundo, la compañía anuncia los 20 ganadores globales, los cuales compartirán 25 millones de dólares en becas, créditos y consultoría de Google Cloud, tutorías de expertos en IA y un programa acelerador diseñado a la medida para hacer de sus proyectos todo un éxito.

Entre los ganadores hay dos iniciativas latinoamericanas. Por un lado, el proyecto colombiano desarrollado por la Universidad del Rosario que pretende detectar minas ilegales en todo el país a través del uso de imágenes satelitales y de machine learning, con el objetivo de ayudar a tomar medidas para proteger a las personas y a los recursos naturales; y por el otro, el proyecto brasileño que usa inteligencia artificial para traducir el portugués al lenguaje de señas usando un avatar digital llamado Hugo.

La próxima semana, los 20 ganadores se reunirán en San Francisco, California, para el lanzamiento del Google AI Impact Challenge Accelerator, un programa de seis meses de duración llevado a cabo por Google Developers’s Launchpad.