Plataforma capacita a personal médico en temas de COVID19

Plataforma capacita a personal médico en temas de COVID19

9 julio, 2020 0 Por Nicolás Contreras

Las capacitaciones son gratuitas y están a disposición permanente a través del sitio web www.educacionquesalvavidas.com.

Vitalis y la Fundación Insimed decidieorn unir esfuerzos para ofrecer capacitaciones virtuales de alto valor académico, contribuyendo en hacer frente a la pandemia del COVID-19 bajo la incitativa y plataforma ‘Educación que salva vidas’. 

Este programa tiene como objetivo llegar a miles de médicos y profesionales del área de la salud en todas las regiones de Colombia, que deben prepararse para atender la pandemia del COVID 19. 

“Vitalis se ha unido como entidad patrocinante a esta iniciativa, con el único propósito de seguir brindando herramientas que mantengan la seguridad tanto de los pacientes como de todo el personal de salud que está trabajando para combatir esta pandemia”. Afirma Milton Castañeda del Área Médica de Vitalis. “Cualquier profesional de la salud podrá acceder de manera virtual, gratuita y permanente a contenido académico que fortalecerá su preparación para realizar de manera segura y eficaz la atención de pacientes con COVID-19”. Concluye el Dr. Castañeda

Para acceder a los contenidos, tan solo se debe ingresar al sitio web de educación que salva vidas, proveer los datos solicitados y activar la cuenta. Allí se podrá escoger el área de interés de acuerdo con la profesión o especialidad y realizar los módulos disponibles según el interés del profesional. Adicionalmente, esta plataforma recibe actualizaciones permanentes, de acuerdo con el conocimiento que se va generando alrededor de la infección por SARS-CoV-2. 

“El proyecto ha permitido articular esfuerzos de sociedades científicas, industria farmacéutica, instituciones prestadoras de salud e instituciones educativas, consolidando una iniciativa intersectorial que ya trascendió las fronteras contando con participantes de más de 10 países en Latinoamérica y decenas de contenidos visualizados en menos de un mes de haber sido lanzado al aire” afirma el Dr. Andrés Beltrán, Director Ejecutivo de la Fundación Insimed. “La plataforma, además permite centralizar por áreas de conocimiento todos los contenidos académicos de interés para el personal de la salud, facilitando su acceso en medio del universo de información que existe actualmente en internet.” enfatizó el Dr. Beltrán.

Actualmente se encuentran disponibles en la plataforma programas de formación en torno al abordaje diagnóstico y terapéutico de pacientes con COVID-19. Como ejemplo de ello, para el caso de adultos están disponibles: manejo de vía área, ventilación mecánica y manejo de paciente recuperado, mientras que para el área de pediatría se encuentran cursos como: reanimación básica y avanzada, manejo de vía aérea y evaluación de falla ventilatoria, entre otros. 

Hoy son más de 1.600 profesionales de la salud los que ya se encuentran inscritos a la plataforma y que continúan preparándose para seguir atendiendo los retos y desafíos que la pandemia del Coronavirus ha traído al sistema de salud y el personal sanitario.