
Mercado Libre cierra la jornada del 3er día sin IVA con un crecimiento en ventas del 800%
1 diciembre, 2020Las categorías con mayor crecimiento fueron: celulares, televisores, freidoras, aspiradoras y otro tipo de electrodomésticos.
A cierre de este 21 de noviembre, Colombia dio por culminada la última jornada de los 3 días sin IVA que había propuesto el Gobierno Nacional, como un mecanismo para lograr reactivar el flujo de ventas de cientos de comerciantes que se vieron impactados por la emergencia sanitaria producto del COVID-19.
Durante esta jornada, al igual que en las pasadas, el comercio electrónico tuvo un papel protagónico como canal de compras predilecto – y exclusivo en algunos casos – para adquirir todos los productos que se encontraron libres del impuesto a lo largo del día.
“Una vez más, fuimos testigos del poder y la relevancia que están teniendo las plataformas de comercio electrónico en el proceso de reactivación económica del país. Durante esta última jornada del día sin IVA tuvimos un crecimiento en ventas de más del 13% respecto a la 2da fecha, evidenciando cómo cada vez son más personas las que cambian sus hábitos de consumo y nos prefieren debido a la seguridad, comodidad y efectividad que les brindamos en toda su experiencia de compra.” Afirmó Juan Camilo Pachón, Head de Marketplace de Mercado Libre.
Una jornada más liderada por el comercio electrónico
La plataforma líder de comercio electrónico, que ya había registrado resultados significativos durante las dos primeras fechas del día sin IVA, culminó esta última jornada superando las expectativas y resultados en cuanto a número de ventas y registro de visitas dentro de su Marketplace.
En los días sin IVA pasados, Mercado Libre había tenido un registró de más de 4 millones de sesiones activas a lo largo de las jornadas. Para esta oportunidad, la plataforma registró más de 5.5millones de sesiones activas, reportando un incremento en el tráfico de la plataforma de más del 20% comparado con el segundo día sin IVA, lo cual es 3 veces más que el tráfico de un día normal dentro del comercio electrónico.
En cuanto a las ventas realizadas a través del Marketplace, para el final de la jornada de este 21 de noviembre, Mercado Libre obtuvo un crecimiento en las ventas del 13% comparado con las dos primeras jornadas en las que había reportado de igual forma crecimientos de más del 1000%.
Por su parte, Mercado Pago, la pasarela de pagos de la plataforma consolidó un aumento en las transacciones realizadas durante el día. Para el final del 3er día sin IVA, la pasarela evidenció un 63% de transacciones a través de tarjeta de crédito, un 28% a través de PSE y un 9% a través de otros canales de pago distintos.
Respecto a los intereses de compra de los usuarios, se evidenció un comportamiento muy similar al de las dos primeras fechas en las que primó la búsqueda de categorías como celulares y teléfonos, computación, electrónica audio y video y electrodomésticos. Para esta última fecha la búsqueda y compra de las personas dentro de la plataforma se enfocó en las categorías de: celulares, televisores, freidoras, aspiradoras y otro tipo de electrodomésticos.
Dentro de estas categorías, los artículos más buscados fueron celulares, televisores, portátiles y electrodomésticos.
De igual forma, se pudo percibir un comportamiento similar al de las dos primeras fechas, las ciudades donde más ventas se registraron fueron Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Pereira.
El rango de edades de los compradores que realizaron transacciones al interior de Mercado Libre se encontró entre los 25 a 34 (30,99%) – 18 a 24 (16,99%) – 35 a 44 (19,80%).
Finalmente, la compañía líder en comercio electrónico que había reportado un crecimiento del 100% en usuarios nuevos durante las dos últimas fechas, cierra este último día sin IVA con un tráfico de más de 890.000 mil usuarios nuevos, que representa un 12% más que las jornadas anteriores.