


Lo que no sabías de los símbolos en los uniformes de «Dragón Ball»
2 junio, 2021Estos kanjis resultaron ser fundamentales a la hora de entender aun más la serie.
Tengo que confesar que cada día cuando era pequeño veía la serie y nunca me pregunte qué significaban los símbolos en la ropa de los personajes de la serie, si marcaban técnicas, si eran diferentes escuelas.
Sin embargo, parece que la serie no era una mera línea de la historia de Goku, sino que estos símbolos marcaban cambios en la historia, el crecimiento del personaje o su escuela y algunas cosas más…
Esos símbolos en realidad se trataban de kanjis, que son «las letras» del idioma japonés, aunque también están presentes en el chino mandarín.
A continuación, te presentamos a los símbolos más importantes en sus uniformes de Goku y sus amigos, y sus significados.
#1 Kame
Durante la serie clásica de Dragon Ball y Dragon Ball Z, Goku, Krillin, Yamcha y otros guerreros portaban en sus uniformes la insignia de la escuela Kame.
Kame significa «tortuga» en japonés, y es la escuela de artes marciales del maestro Roshi.
#2 Tsuru
El rival del maestro Roshi tenía su propia escuela, a la que llamó Tsuru, palabra que significa «grulla».
Al igual que esas aves, los alumnos de la escuela Tsuru eran poderosos, y se especializaban en el combate aéreo, ya que su técnica definitiva era la de vuelo.
#3 Chǎofàn
El poderoso señor Pilaf es una gran broma de Akira Toriyama para sus fans, ya que su nombre significa arroz. Mientras tanto, el símbolo de su pecho es Chǎofàn, el cual es un estilo de arroz frito muy popular en Japón.
#4 Raku
Yamcha fue un rival y un aliado muy importante para Goku en el inicio de su aventura, y al ser un mercenario cualquiera pensaría que en su pecho llevaba un mensaje amenazante.
Pero, en realidad se lee como Raku, lo que significa «comodidad», algo muy apropiado para la personalidad relajada que Yamcha tenía algunas ocasiones.
#5 Kami
Dende y Kami-sama utilizan este símbolo, que significa literalmente «Dios», y los avala como los protectores de la Tierra.
#6 Mu
El maestro de Roshi y Tsuru, Mutaito, usaba este símbolo en el pecho, que se lee como Mu, y significa «guerrero».
Es usado como insignia principal en el prestigioso Torneo de las Artes Marciales, en donde Goku y sus amigos participan en varias ocasiones.
#7 Kaio
Es usado por Kaio-sama por primera vez en la serie, pero después Goku lo porta en su uniforme, ya que fue enseñado por esa deidad. Tiene dos significados, «mundo» y «rey».
#8 Ma
Al principio Picoro llevaba la maldad hasta en la ropa, como lo prueba este símbolo que llevaba en su pecho. Fue heredado de su padre, y significa «maldad», algo muy descriptivo de su clan.
#9 Go
Goku usó este símbolo después de su experiencia en el planeta Namek, pero también lo usa en Dragon Ball GT. Significa «sabiduría», y lo avala como un maestro de artes marciales por derecho propio.
#10 Son
Pertenece a la familia adoptiva de Goku, y significa «descendencia», Gohan lo usa durante la saga de los saiyajines.
#11 Satsu
Este símbolo inspiró terror en el bajo mundo, o por lo menos hasta que llegó Goku. Significa «matar», y era usado por el asesino profesional Tao Pai Pai.
#12 El símbolo de Whiss
Este enigmático logo que Whiss pinta sobre los uniformes de Vegeta y Picoro no tiene un significado real, pero simboliza la paciencia que ambos guerreros deben tener para alcanzar el nivel de un dios.