¿Qué es lo que más preocupa a los latinoamericanos a la hora de comprar un celular?

¿Qué es lo que más preocupa a los latinoamericanos a la hora de comprar un celular?

14 junio, 2019 0 Por Nicolás Contreras

El 78% de los encuestados en el país aseguró que para ellos es de vital importancia contar con un smartphone que sea fácil de actualizar.

De acuerdo con un estudio alrededor de los puntos críticos que identifican los usuarios latinoamericanos de teléfonos celulares, comisionado por HMD Global, el 72% de los usuarios de la región identificaron que su principal preocupación con respecto al uso de smartphones es que éstos se vuelven obsoletos en un periodo muy corto, viéndose obligados a cambiarlos en muy poco tiempo. A este problema se le conoce como obsolescencia programada y el 80% coincidió en que este fenómeno tiene el potencial de convertirse en un problema aún mayor a futuro, que puede afectar no sólo a los usuarios, sino a la industria e incluso al medio ambiente.  

Según reflejó la encuesta realizada a más de 2.000 personas de Colombia, Chile, México, Argentina y Perú, entre las razones por las que los celulares dejan de ser funcionales, se encuentra el bajo rendimiento de la batería y la reducción en la capacidad de almacenamiento (48%), que se vuelven lentos (35%), se recalientan (28%), que el diseño comienza a lucir “viejo” (19%), que el software queda desactualizado (13%) y que los equipos quedan desprotegidos frente a las amenazas de virus (9%).

La actualización de los smartphones es importante para los colombianos

El 78% de los encuestados en Colombia aseguraron que, para ellos, es de vital importancia contar con un smartphone que sea fácil de actualizar, y que las mismas les lleguen en cuanto estén disponibles.  

Actualizaciones y seguridad, entre las prioridades de los latinoamericanos

Sin duda, la seguridad y las actualizaciones son de gran relevancia para los usuarios de la región. Cada vez más, los celulares almacenan información delicada y privada, como lo son las claves del banco y los números de la tarjeta de crédito. Al respecto, el 97% de los encuestados respondieron que desean recibir actualizaciones de seguridad de manera regular para sentirse más protegidos frente a las amenazas de malware. 

Por otro lado, el 98% de las personas consultadas considera que las actualizaciones son imprescindibles para que su teléfono se mantenga ágil y eficiente, ya que suele suceder que con el tiempo los dispositivos se vuelven más lentos afectando, por ejemplo, el funcionamiento de las aplicaciones. 

Confianza en la marca, clave al momento de elegir un smartphone

De acuerdo al estudio, los usuarios hoy en día no se guían sólo por precio o especificaciones: la confianza es un punto clave al momento de tomar decisiones de compra en materia de smartphones. Mientras el 98% señala que les resulta fundamental poder confiar en la marca de su teléfono celular, el 85% señala que prefieren las marcas europeas si de tecnología se trata.