
Consejos para que su plan de datos le dure hasta fin de mes
8 mayo, 2019Siga estos pasos y su bolsillo y su gusto por escuchar música, ver videos y jugar se lo agradecerán.
Identifique qué aplicaciones están consumiendo la mayor cantidad de datos
Para identificar las aplicaciones en Android usted puede acceder mediante ‘Ajustes’ y luego en ‘Uso de datos’. Ahí aparecerá el uso específico de datos que consume cada app instalada en su Smartphone.
Si tiene un dispositivo Apple podrá acceder mediante ‘Ajustes’ y luego ‘Datos móviles’.
Usted encontrará la cantidad de datos que usa cada aplicación por el lapso que usted desee, usted puede determinar desde 15 minutos hasta un mes para identificar en qué momento se está usando más.
También podrá activar o desactivar el consumo.
No desinstale, mejor optimice
Usted se encontrará, seguramente, con que las aplicaciones que más datos consumen son las de música, video, correo, mensajería instantánea y redes sociales.
Si no desea eliminarlas le presentamos unos consejos que le ayudarán a optimizar el uso de datos en su smartphone.
Aproveche el acceso al wifi
Las aplicaciones constantemente usan datos en primer y segundo plano, es decir cuando usted las mantiene abiertas y cuando no, esto con la finalidad de que si le llega un correo, un mensaje o una notificación no pase por desapercibida.
Por eso es mejor, que cuando este en el lugar de su trabajo o cuando llegue a su casa conecte su smartphone a la red wifi, para no consumir datos mientras este, podrá libremente jugar, hacer videollamadas, navegar, ver videos y escuchar música, que usualmente es donde más se consume datos en el mes.
Si no puede estar siempre conectado a una red, configure funciones
Aunque, puede que usted no tenga un lugar fijo de trabajo o que simplemente no tenga acceso a una red wifi, para ello usted puede optimizar el uso de datos para que la descarga y actualización de aplicaciones se realice solo cuando usted esté conectado a una red en su casa.
Esto lo puede configurar desde las tiendas de aplicaciones.También puede configurar su celular para que la carga de información, fotografías y videos a la nube se realice únicamente cuando esté conectado a una red wifi, pues la subida a la nube con una red inestable como lo es la de un celular en movimiento consume muchos datos y esto puede ser uno de los principales factores para que consuma antes de tiempo sus datos.
Conviértase en usuarios Premium de sus servicios vía streaming
Sin duda encontrará que las aplicaciones donde más se consume datos son servicios como Pandora, Spotify, YouTube, Netflix… La recomendación realmente es que no las use cuando no esté conectado a una red wifi pues la descarga del contenido en vivo consume muchos datos.
Sin embargo, puede también pagar un extra en sus servicios como en los de streaming de música y convertirse en usuario Premium, además de mejorar la calidad sonora de la música, usted podrá activar el modo offline para descargar sus listas de reproducción y que al momento de escuchar música no tenga que consumir una sola mega.
Cabe aclarar que al momento de descargar las listas se conecte a una red wifi o si no consumirá todo su plan con la descarga de una simple lista.
No consuma datos de fondo que realmente no necesita
El consumo de datos de fondo son las megas que se consumen sin estar abiertas las aplicaciones, es decir cuando llega un correo, cuando aparece la notificación de un mensaje de WhatsApp…Estos dos ejemplos claramente usted los necesita, sin embargo, notificaciones como están arrasando tu aldea de Clash of Clans, usted realmente no los necesita durante el día para ello usted puede restrinja los datos de fondo.
En caso de que usted use un dispositivo móvil con sistema operativo Android, deberá acceder a cada aplicación y activar o desactivar de manera individual la opción para restringir el uso de datos.En caso de que posea un iPhone o iPad, iOS ofrece un menú donde puede activar o desactivar el uso de datos en segundo plano de cada aplicación.
Ponga un límite semanal de datos
La forma más fácil de auto limitarse en el uso de datos para que el plan de datos le dure todo el mes es generar topes de consumo semanales, simplemente divide la cantidad de datos entre la cantidad de semanas en el mes y así asegura que le dure todo el mes.
Luego de algunos meses usted se acostumbrará a consumir los datos que usted desee gastar, para poner el límite usted puede acceder en Android a la opción de ‘Definir límite de datos móviles’ en la parte superior del menú de ‘Uso de datos’. Para ello puede ajustar el límite deslizando la franja naranja.
En el momento en que se exceda, su conexión de datos se desactivará automáticamente. Podrá seguir, si así lo quiere, utilizando más datos, pero al menos estará pendiente del consumo adicional.
Si ninguna de las opciones le sirvió, cambie de plan
Si el consumo de datos que usted necesita para su cotidianidad de entrar a redes sociales o para recibir correos de su trabajo es mejor que pague un nuevo plan de datos que se ajuste a sus necesidades.
Si el plan que tiene no le satisface, cámbielo o, incluso, examine qué le ofrecen en otro operador. Eso sí, tenga presente que un celular 4G por definición va a usar más datos en zonas con cobertura.
Obtenga ayuda extra con las siguientes apps gratuitas
Para facilitarle la tarea de entrar a las diferentes opciones anteriormente presentadas usted puede instalar aplicaciones como Onavo Count o My data manager, que registran el consumo de datos y de batería, incluyendo el gasto en primer y segundo plano (y también el de wifi) de su ciclo de su facturación.