
Claro lista para probar tecnología 5G en Colombia
6 febrero, 2020Las pruebas abarcarán campos de aplicación como agricultura, educación, salud, medios y entretenimiento, realidad virtual, salud, seguridad pública, transporte y ciudades inteligentes.
Claro anunció que es el primer operador del país en manifestar formalmente su interés en participar en el desarrollo de pruebas 5G en Colombia. Y de manera paralela, la casa matriz de la compañía, América Móvil, se unió a un foro internacional de empresas que busca impulsar y acelerar la adopción de la tecnología 5G en el mundo, y su subsidiaria A1 de Telekom Austria lanzó 5G a finales de enero.
“El entorno de las telecomunicaciones cambió en el país con la asignación de nuevas bandas de espectro. El compromiso de Claro es con Colombia, y por eso queremos ser los primeros en desplegar la tecnología 5G, que es el siguiente paso en la evolución de la conectividad”, afirmó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.
La manifestación de interés
Claro radicó ante el Ministerio TIC la manifestación de interés en el “Proceso para realizar pruebas piloto que usen las tecnologías móviles 5G”, en bandas de frecuencia superiores a 3.300 MHz. La implementación de esta tecnología permitirá a Colombia avanzar en el cierre de sus brechas digitales y ubicarse a la vanguardia tecnológica mundial.
De acuerdo con el presidente de Claro, “para desplegar soluciones en esta tecnología, se requerirán nuevas licitaciones y asignaciones de espectro de bloques más grandes, de hasta 100Mhz por operador. La adopción de 5G permitirá aumentar el alcance de servicios digitales en áreas como la salud, energía, transporte, comunicación, agricultura y ciudades inteligentes”.
En 2018, Claro fue el primer operador en realizar demostraciones reales de 5G en Colombia, en una frecuencia de 28 gigahertz y el aval de las autoridades nacionales. Se alcanzaron velocidades de 10 Gbps, hasta 10 veces más rápida en comparación con las tecnologías actuales, y latencias inferiores a 1 milisegundo, algo nunca visto en Colombia.
Foro internacional 5G
América Móvil, casa matriz de Claro, se unió a KT., Rogers, Telstra, Verizon y Vodafone para crear el 5G Future Forum, único es su tipo, que permitirá, entre todas estas empresas líderes globales en telecomunicaciones, acelerar el desarrollo, aplicaciones y soluciones de las redes 5G, además de sus estándares en diferentes regiones del mundo como América, Asia Pacífico y Europa. El Foro se centrará en la creación de especificaciones uniformes para mejorar la velocidad de comercialización de los desarrolladores y empresas multinacionales que trabajan en soluciones 5G. Además, los integrantes desarrollarán mercados para mejorar el acceso de desarrolladores y usuarios a la 5G, y compartirán las mejores prácticas globales en el despliegue de esta tecnología.
Con 5G se proyecta una menor latencia en las redes móviles, al permitir que distintos dispositivos estén conectados al mismo tiempo y una mejora en el rendimiento de datos, la confiabilidad, la eficiencia energética y la seguridad. Esto permite a los operadores ofrecer soluciones que transformen el mundo de los negocios y la forma de consumo de los consumidores, con elementos como aprendizaje automático en dispositivos, equipos industriales autónomos, autos y ciudades inteligentes e Internet de las Cosas, entre otros.
Se espera que el Foro contribuya al desarrollo de la tecnología 5G en países como Colombia, con la implementación de soluciones para el mercado local. A propósito, Daniel Hajj, CEO de América Móvil, señaló que “5G es una poderosa tecnología sin precedentes. A través de este Foro, crearemos una plataforma común que permitirá a un ecosistema global de aplicaciones explotar la 5G a todo su potencial, contribuyendo a la transformación de nuestras sociedades y economías, y reafirmando la satisfacción del usuario”.
Así mismo, el operador A1 de Telekom Austria, en la que América Móvil posee un 51 por ciento de participación, implementó, desde finales de este mes, la red 5G en 350 ubicaciones de 129 municipios de Austria. De acuerdo con la compañía, su red “5Giganetwork” será la más grande este este país con una extensión de 54 mil kilómetros. El lanzamiento sigue a la subasta de frecuencias de Austria en marzo del año pasado, en la que A1 adquirió espectro en la banda de 3.5 GHz por 64.3 millones de euros.