


Cinco proyectos colombianos brillaron en los Google – LARA
21 noviembre, 2019Los investigadores seleccionados recibieron una beca para financiar sus proyectos en los próximos 12 meses. La ceremonia de premiación se celebró en Belo Horizonte, Brasil.
Cinco proyectos de investigadores colombianos resultaron seleccionados en la séptima edición de los Latin American Research Awards, LARA, cuyo evento de premiación se celebró en Belo Horizonte, Brasil.
La tecnología avanza a pasos agigantados para satisfacer las necesidades humanas, y las iniciativas seleccionadas destacan justamente por estar diseñadas para responder a problemas cotidianos que afectan a las personas. El trabajo de investigación académica es esencial en el proceso de encontrar y analizar las mejores formas de resolver dichos problemas.
Durante siete años, Google ha apoyado los proyectos destinados a tal propósito a través de los Premios de Investigación de América Latina LARA, con un total a la fecha de 3 millones de dólares entregados, y 124 proyectos soportados. Este año, Google celebró una nueva edición en su Centro de Ingeniería para América Latina en Belo Horizonte, Brasil.
Los investigadores recibieron una beca para financiar sus proyectos de investigación en los próximos 12 meses. Para esta nueva edición, se destinaron, en total, US$500 mil dólares para apoyar 25 proyectos seleccionados de las 670 aplicaciones que recibimos.
Entre las propuestas ganadoras se encuentran 2 de Argentina, 15 de Brasil, 5 de Colombia, 2 de Chile y 1 de Perú. Todos se encuentran destinados a resolver problemas como la clasificación del cáncer de piel, la detección automática de áreas de reproducción de Aedes aegypti, detección de plagas, detección de nódulos pulmonares y más.
“Cada uno de los estudiantes de maestría y doctorado seleccionados, así como sus asesores, contribuyen a enriquecer e impulsar la investigación en América Latina. Todos estos proyectos reafirman el compromiso de Google con la región y con impulsar investigaciones académicas dirigidas a encontrar soluciones a problemas sociales comunes”. dice Berthier Ribeiro-Neto, director de Ingeniería de Google Latinoamérica.