42% de los colombianos consultará las promociones del Black Friday por Internet

42% de los colombianos consultará las promociones del Black Friday por Internet

27 noviembre, 2019 0 Por Nicolás Contreras

El próximo viernes 29 de noviembre los colombianos podrán disfrutar de las mejores ofertas del Black Friday, tanto en línea como en tienda física.  

Cuando se trata de consultar y comprar ofertas, los canales para hacerlo ya no se reducen a la tienda física ni tampoco al e-commerce. Cada vez más, los consumidores transitan entre varios canales antes de concretar su compra por alguno de los dos medios, digital o físico. Este año, el Black Friday se perfila, no solo como una fecha de promociones, sino como la oportunidad para que los consumidores adelanten sus compras de Navidad. 

Según una encuesta realizada por Google Colombia sobre el comportamiento y las intenciones de compra de los colombianos durante el próximo Black Friday, el 34% investigará las ofertas en Internet para luego comprar en tienda; mientras que el 20% visitará primero la tienda para luego concretar la compra en Internet. 

Estos son algunos de los insights más relevantes de la encuesta realizada por Google:

Los comercios deben estar presentes, tanto en tienda física como en línea:

  • Según Kantar, 85% de las ventas se cierran en el lugar físico; sin embargo, el 72% de las personas investiga exclusivamente en línea antes de realizar su compra en tienda. 
  • Cada vez, los colombianos confían más en el comercio en línea. En dos años, pasamos de un 50% a un 70% de personas que estima comprar online como algo seguro. 

Existen oportunidades de mejora para facilitar las compras en línea durante esta fecha:

  • 1 de cada 5 colombianos menciona que la falta de productos disponibles en línea es el factor que los frena a la hora de comprar online. 
  • 1 de cada 4 colombianos afirma que su gran limitante para comprar en línea son los métodos de pago aceptados. 
  • Además, los colombianos no tienen claro cuándo es el Black Friday. El 67% no sabe en qué fecha cae y 20% mencionó la fecha incorrecta. 

Esto es lo que los colombianos esperan de la fecha: 

  • Al preguntarles qué servicios quisieran que las tiendas ofrecieran durante el Black Friday, la mayoría de internautas colombianos, un 33%, aseguró que envíos gratis por compras mayores a $100.000. A este beneficio le sigue poder comprar online y recoger inmediatamente en tienda, con un 28% de las opiniones. 
  • El factor que más influye en los internautas colombianos a la hora de elegir una tienda durante esta fecha es “el precio y las ofertas”, con un 57%. Le sigue “las marcas disponibles”, con un 19%. 

¿Y cuáles son las intenciones de compra de los colombianos para el próximo Black Friday?

  • Un 40% planea gastar más de $500.000 pesos durante la fecha de promociones. 
  • Los artículos que planean adquirir son principalmente celulares, con un 29%, seguidos de ropa, calzado y accesorios de moda con un 25%. 
  • En 2018, durante esta misma temporada, las categorías de búsqueda en Google Search se comportaron así: 
https://lh5.googleusercontent.com/_E48Eg8VAEaH9K5fhLK5y7TMjTIzkXgELYeIg9R-QU0DHPuEkA3JPlMasGa1Wr8GVBX0tw4ngkP3wfJhIcldIbl7JNekAu6osa2NNcE4dsg1_vUh8pp5D3MYLHlswXkgHQrWgHVy

En cuanto a las compras navideñas…

  • Un 11% de los colombianos encuestados piensa comprar regalos de Navidad durante el próximo Black Friday.

El sector de viajes y turismo es uno de los más movidos de la fecha: 

  • Según la encuesta realizada por Google, 6% de la población digital colombiana planea comprarse un pasaje de avión durante el próximo Black Friday. 
  • Los destinos preferidos por los colombianos que planean comprar pasajes de avión son: 
    • 37% – Destinos dentro de Colombia
    • 22% – Europa 
    • 17% – Suramérica 
  • Por países, los destinos preferidos son: 
    • 27% – España 
    • 23% – Estados Unidos 
    • 22% – México 
  • De entre los colombianos que planean comprar un pasaje durante el Black Friday, 35% piensa gastar más de 1 millón de pesos.